miércoles, 19 de enero de 2011

Que no pare el tren y que siga sonando la trompeta




















Que no pare el tren y que siga sonando la trompeta



      Hoy me levante y al revisar el internet me encuentro con una noticia bien desagradable y lamentable que sigue poniendo en evidencia la ineptitud del sistema judicial venezolano. Se trata de la muerte a manos del Cicpc de Trompeta, un hombre que transformó la historia de los penales en Venezuela, un tipo serio que decidió dentro de la prisión enmendar el error que cometió obligado por el sistema injusto en que vivimos, un pana que dentro de la cárcel le dio la mano y orientó a los más jóvenes para que resistieran y no se convirtieran en los muertos vivientes en  que quería convertirlos el sistema, un hombre que creo dentro de los penales una comunidad con cooperativas, restaurantes, equipos deportivos, agricultura, artesanía y muchas cosas de las que disfrutan los seres humanos de afuera tan humanos como los reclusos. En síntesis un Héroe y Libertador anónimo dentro de su comunidad, que por medio de la autogestión y sin recibir un centavo de nadie más que de los mismos presos; incentivó a la transformación del infierno en campos fértiles de solidaridad, hermandad, creatividad y sabiduría. El tipo le hizo la chamba al estado, chamba que el estado jamás hará porque simplemente como yo y como muchos ciudadanos no saben cuales son las carencias y necesidades de un preso, por la sencilla razón que no las vivimos en carne propia. Pero Trompeta ya les dio cátedra de como se humaniza un penal para que aprendan, lástima que la muestra de agradecimiento haya sido una ráfaga de plomo a su persona.


          Los medios de comunicación como siempre relatan su versión holliwoodense del suceso, donde hay buenos (Policías) y malos (ex convicto y pobre), donde hay persecusiones, policías indefensos heridos y delincuentes malvivientes armados hasta los dientes pero muertos (que ilogico no?); y al mejor estilo de la serie gringa C.O.P.S le meten su picantico "...el hombre los atacó con un fusil 7,62..." y "...se le incautaron 9 panelas de marihuana..." Y siguen estigmatizando y criminalizando la pobreza, pues de muy buena fuente y una fuente muy pero muy seria me llegó la información que tal fusíl y panelas de marihuana llegarían mas tarde a el lugar del suceso, donde lo único que se encontró fue el cadáver de un joven luchador e idealista que había salido a gozar de su libertad unos pocos días atrás después de haber pagado cana durante 14 años donde los últimos años de su condena le dio cátedra a Raquel y todo aquel sobre humanidad, convivencia y solidaridad. 


         Y si es que quedan tipos serios dentro de nuestro podrido y purulento sistema judicial, es prudente hacer una investigación profunda y exahustiva de la muerte de trompeta. Y reconocer públicamente la labor incondicional del camarada luchador Humberto José Rodriguez Griman para sus convives Trompeta. Tomar ejemplo de su labor y darle a los penales la tajadita de petróleo que les corresponde, pero no cometer la burrada de darselo a los directores para que escalen posiciones sociales , eso sería un retroceso inminente a la cuarta, hay que administrar esos reales de manera endógena en conjunto con los mismos presos, escucharlos a ellos e invertir en lo que ellos necesitan.




       "Matan a la gente pero no matan a la idea" (como dice aquel sabio salsero intelectual y sifrino); no mataron a trompeta mataron a la imagen equivocada que tiene el sistema de los pobres, mataron a la imagen criminalizada de la pobreza que ha creado el estado y los malditos medios de comunicación. Trompeta esta vivo dentro de la Pgv donde impulsó una valiosa lucha por la reivindicación y los derechos humanos de los presos, trompeta sigue vivo al lado de sus convives y su familia. No lo mataron le dieron alas para que continuara su chamba vigilante desde alla arriba, bien recibido por la corte calé, mandandonos acordes endógenos junto a Miles davis, improvisando con ardilla: ...¡¡¡tengo que alejarme de las fieras...¡¡¡ haciendole el coro a Vladimir Quintero y cantando ..."Ya se los dije no como lo que es nada...".


Que no se pare el tren y que siga sonando esa trompeta.

jueves, 28 de octubre de 2010

Néstor, saludos a Ernesto




Néstor, saludos a Ernesto

Hoy acompaño al pueblo hermano de la Argentina en su dolor por la pérdida de un hombre de ideas progresistas que contribuyó a la construcción de otro mundo posible por el que muchos luchamos, acompaño a sus familiares, sus amigos y a las bases populares. Repudio a los políticos hipócritas y mochadores que hoy derraman lagrimas de utilería, ansiosos de montarse en el coroto y a la derecha hijo de puta que se burla descaradamente de la muerte de Néstor Kirshner en los medios privados. 

Nestor Kirshner espero que desde allá arriba, abajo o donde quiera que estes le des un saludo a Ernesto "che" Guevara y juntos nos sigan llenando de fuerzas a los que seguimos de este lado en resistencia y creando un mundo y un hombre nuevo.

Aché¡¡¡


Aquí comparto un articulo que más allá del ritual dramático de la muerte que nos dejaron los católicos, me parece pertinente, sensato y humano; palabras que recuerdan la labor de un hombre en pro de la construcción de una patria nueva:





Para Página/12 
Néstor y lo que viene 
Por Mempo Giardinelli 

Escribo esto en caliente, en la misma mañana de la muerte anunciada de Néstor Kirchner, y ojalá me equivoque. Pero siento dolor y miedo, y necesito expresarlo. 
Pienso que estos días van a ser feísimos, con un carnaval de hipocresía en el Congreso, ya van a ver. Los muertos políticos van a estar ahí con sus jetas impertérritas. Los resucitados de gobiernos anteriores. Los lameculos profesionales que ahora se dicen "disidentes". Los frívolos y los garcas que a diario dibujan Rudi y Dany.
Todos ellos y ellas. Caras de plástico, de hierro fundido, de caca endurecida. Aplaudidos secretamente por los que ya están emitiendo mailes de alegría feroz.  
Los veremos en la tele, los veo ya en este mediodía soleado que aquí en el Chaco, al menos, resplandece como para una mejor causa. 
Nunca fui kirchnerista. Nunca vi a Néstor en persona, jamás estuve en un mismo lugar con él. Ni siquiera lo voté en 2003. Y se lo dije la única vez que me llamó por teléfono para pedirme que aceptara ser embajador argentino en Cuba.
Siempre dije y escribí que no me gustaba su estilo medio cachafaz, esa informalidad provocadora que lo caracterizaba. Su manera tan peronista de hacer política juntando agua clara y aceite usado y viscoso. Pero lo fui respetando a medida que, con un poder que no tenía, tomaba velozmente medidas que la Argentina necesitaba y casi todos veníamos pidiendo a gritos. Y que enumero ahora, porque en el futuro inmediato me parece que tendremos que subrayar estos recuentos para marcar diferencias.
Fue él, o su gobierno, y ahora el de Cristina: 
—El que cambió la política pública de Derechos Humanos en la Argentina. Nada menos. Ahora algunos dicen que estar "hartos" del asunto, como otros criticaron siempre que era una política más declarativa que otra cosa. Pero Néstor lo hizo: lo empezó y fue consecuente. Y así se ganó el respeto de millones. 
—El que cambió la Corte Suprema de Justicia, y no importa si después la Corte no ha sabido cambiar a la justicia argentina.           
—El que abrió los archivos de los servicios secretos y con ello reorientó el juicio por los atentados sufridos por la comunidad judía en los '90. 
—El que recuperó el control público del Correo, de Aguas, de Aerolíneas.            
—El que impulsó y logró la nulidad de las leyes que impedían conocer la verdad y castigar a los culpables del genocidio. 
—El que cambió nuestra política exterior terminando con las claudicantes relaciones carnales y otras payasadas. 
—El que dispuso una consecuente y progresista política educativa como no tuvimos por décadas, y el que cambió la infame Ley Federal de Educación menemista por la actual, que es democrática e inclusiva. 
—El que empezó a cambiar la política hacia los maestros y los jubilados, que por muchos años fueron los dos sectores salarialmente más atrasados del país. 
—El que cambió radicalmente la política de Defensa, de manera que ahora este país empieza a tener unas Fuerzas Armadas diferentes, democráticas y sometidas al poder político por primera vez en su historia. 
—El que inició una gestión plural en la Cultura, que ahora abarca todo el país y no sólo la Ciudad de Buenos Aires.            
—El que comenzó la primera reforma fiscal en décadas, a la que todavía le falta mucho pero hoy permite recaudaciones récord. 
—El que renegoció la deuda externa y terminó con la estúpida dictadura del FMI. Y por primera vez maneja el Banco Central con una política nacional y con record de divisas.            
—El que liquidó el infame negocio de las AFJP y recuperó para el Estado la previsión social.            
—El que con la nueva Ley de Medios empezó a limitar el poder absoluto de la dictadura periodística privada que todavía distorsiona la cabeza de millones de compatriotas. 
—El que impulsó la Ley de matrimonio igualitario y mantiene una política antidiscriminatoria como jamás tuvimos.  
—El que viene gestionando un crecimiento económico de los más altos del mundo, con recuperación industrial evidente, estabilidad de casi una década y disminución del desempleo. Y va por más, porque se acerca la nueva legislación de entidades bancarias, que terminará un día de estos con las herencias de Martínez de Hoz y de Cavallo. Néstor lo hizo. Junto a Cristina, que lo sigue haciendo. Con innumerables errores, desde ya. Con metidas de pata, corruptelas y turbiedades varias y algunas muy irritantes, funcionarios impresentables, cierta belicosidad inútil y lo que se quiera reprocharles, todo eso que a muchos como yo nos dificulta declararnos kirchneristas, o nos lo impide. Pero sólo los miserables olvidan que la corrupción en la Argentina es connatural desde que la reinventaron los mil veces malditos dictadores y el riojano ídem.  De manera que sin justificarle ni un centavo mal habido a nadie, en esta hora hay que recordarle a la nación toda que nadie, pero nadie, y ningún presidente desde por lo menos Juan Perón entre el 46 y el 55, produjo tantos y tan profundos cambios positivos en y para la vida nacional. A ver si alguien puede decir lo contrario. 
De manera que menudos méritos los de este flaco bizco, desfachatado, contradictorio y de caminar ladeado, como el de los pingüinos.            
Sí, escribo esto adolorido y con miedo, en esta jodida mañana de sol, y desolado también, como millones de argentinos, un poco por este hombre que Estela de Carlotto acaba de definir como "indispensable" y otro poco por nosotros, por nuestro amado y pobrecito país.            
Y redoblo mi ruego de que Cristina se cuide, y la cuidemos. Se nos viene encima un año tremendo, con las jaurías sedientas y capaces de cualquier cosa por recuperar el miserable poder que tuvieron y perdieron gracias a quienes ellos llamaron despreciativamente "Los K" y nosotros, los argentinos de a pie, los ciudadanos y ciudadanas que no comemos masitas envenenadas por la prensa y la tele del sistema mediático privado, probablemente y en adelante los recordaremos como "Néstor y Cristina, los que cambiaron la Argentina".  
Descanse en paz, Néstor Kirchner, con todos sus errores, defectos y miserias si las tuvo, pero sobre todo con sus enormes aciertos. Y aguante Cristina. Que no está sola.            
Y los demás, nosotros, a apechugar. ¿O acaso hemos hecho otra cosa en nuestras vidas y en este país? •-- 

domingo, 24 de octubre de 2010





SI HAY CONFIANZA HAY SEGURIDAD

Sin pretenderlo el titulo parece un slogan de la banca privada, pero muy lejos de serlo me gustaría más bien regalarselo a la PNB. Y sigo con mi visión marginal sobre la inseguridad, para unos ingenua para otros abstracta, para algunos real y para los que me animan a seguir escribiendo una visón digna de ser discutida. Luego de tener un intercambio de ideas con personas que están encargadas del proyecto universitario de la PNB, me termine de cersiorar de algo que ya suponía, y es que uno no puede andar opinando sobre la inseguridad sin tener un conocimiento objetivo del tema; pero por otro lado en mi corazón y mi cabeza  se incorpora la arrechera de una gran mayoria excluida y no me queda otra opción para continuar de pie que seguir  vomitando mis ideas.

Después de este intercambio de ideas con unos convivitos que si saben  del tema y trabajan diariamente para resolverlo, y estoy seguro que con ideas frescas y de vanguardia,  conocí ciertos datos serios que debe manejar la PNB institución que tiene la labor de revolucionar la Policía Venezolana, y aunque comparto el resabio popular que dice "No creo en amor de putas ni en amistad de policía", con todo respeto a las trabajadoras sexuales y los agentes del orden público; no me queda otra que pegar un grito y decirles cual es la policía que no queremos y cual es la que necesitamos.

No hay que ser sociologo, antropologo social, ni sicologo para tener claro que toda prohibición genera actos "ilegales", todo acto represivo genera actos de rebeldía, el poder y el respeto impuesto genera el rebote de las masas. Si  persiguen a alguien por fumarse un tabaco o meterse unos pases esa incertidumbre de pensar si lo están persiguiendo o no lo convierte en ansioso y maniático, y quiere tener más marihuana y perico que todo el mundo y si puede sacar provecho económico de la situación mejor. Con esto no quiero plantear el tema de la legalización que con la nueva ley de drogas y el criterio que tienen algunos representantes del estado Venezolano veo que estaremos a años luz de fumar marihuana (por lo menos) libremente  en la calle; por cierto aprovecho la ocasión de invitar a algunos representantes del estado a que se fumen un tabaco o se metan unos pases para que conozcan endógenamente el problema que  tanto nos tiene preocupados a los Venezolanos y para que también vean que después de consumir estas "sustancias" no les saldrán cachos de diablo ni les aparecera una bicha en la mano para ir a asaltar a una viejita. Más allá de la legalización es urgente que exista un criterio de tolerancia por parte de la policia ante el consumidor, no se puede tratar a un fumón o a un gorila como a un asesino o un violador, no se puede sentenciar a un jívaro de esquina con 8 años de cárcel; es más me atrevo a decir que el microtráfico no debe ser sancionado con cárcel y es pertinente y necesario diseñar alguna nueva forma de sanción para estos casos.

           Por otro lado, si los que no pueden circular libremente por las urbanizaciones clase media de la ciudad porque son estigmatizados y perseguidos, ya ni siquiera lo pueden hacer libremente dentro de sus barrios, van a vivir en una constante INSEGURIDAD, sosobra y paranoia, entonces ya no es una bicha, ahora serán dos una para la culebra y otra para la policía. Tampoco es que pretenda plantear (POR AHORA) el utópico planeta florido del Chino Valera Mora "Donde no hay academia militares ni policías ni cárceles ni monedas"; lo que si quiero plantear o más bien plantar es una semilla en la cabeza de los nuevos policías y del general cuatriboliao hardcore 5, una semilla que les haga crecer una mata de tolerancia en esas cabezas, una semilla que reforeste el pensamiento cavernicola del sistema judicial venezolano y que con la mata de tolerancia comience  a comprender y a incorporarse a la vida y al discurso violento del barrio, y se escuche y se comprenda su planteamiento antes de andar regalando a diestra y siniestra viajes de 8 años a yare y el rodeo y  viajes eternos y sin retorno a Tocorón,  si se abre un diálogo humano entre el policía y el pueblo, creo (y tal vez por no ser experto en el tema peco de ser ingenuo) que pueden mejorar mucho las cosas, y el barrio tendrá un poco más de "confianza"  en la policia.


Como no todo está perdido y juntos seguiremos resistiendo y luchando por otro mundo posible, me parece que hay que aprovechar este nuevo espacio que será la universidad de tombos, para cambiar radicalemte los viejos discursos fachos de la policía, utilizando este espacio para crear un dialogo con el barrio porque la mayoría de los aspirantes a tombos vienen del barrio y viven el barrio, van a matines, toman anís y se fuman su tabaco de vez en cuando, muchos tendrán panas de la infancia que son hampa, entonces en vez de ponerlos en contra hay que solidararizarlos. Se debería comenzar a pensar en unas giras de esta universidad donde los futuros pacos vayan sin uniforme pero representando la institución a compartir actividades deportivas y culturales a los barrios y los penales. Hablen con el tiuna que han girado más que un trompo y conocen la logistica para estas actividades.


Ashé¡¡¡



miércoles, 20 de octubre de 2010

Interna del INOF canta en Rodeo1.Xolisa thember.Àvila Tv

Rodeo 1. La libertad de William.Àvila Tv

La Calle Llama. Semillero Socialista-Autogestión PGV




Recoge mijo, mira que vas pa´ la calle¡¡¡


Esta es la frase que esperan escuchar pacientemente miles de presos en Venezuela, victimas del sistema penitenciario podrido y corrupto de una sociedad capitalista de la cual nuestro país actualmente intenta resistirse y escapar, pero sin tomar en cuenta con la urgencia debida, la crisis de nuestras  carceles y compatriotas  que cohabitan dentro de ellas. Compatriotas y hermanos que por errores del sistema se vieron obligados a reclamar lo que les pertenecía por medio de la violencia, a reclamar cada gota de petroleo que les robó la cuarta república y les quito el derecho al trabajo, la vivienda y la vida digna, y a cambio los fue asinando a los alrededores de la ciudad para que no se notara el resultado de sus planes maquiavelicos con el imperio. Pues se les escapo de las manos y las victimas de este robo y atropello asumieron la justicia por sus propias manos y empezaron a recuperar lo que les pertenecia mediante el asalto y la intimidación, entonces surgió el malandreo.

El malandreo que peliaba por su espacio en la sociedad para vivir dignamente como ser humano, para reclamar el alimento que le pertenece por ser parte del planeta tierra, y por que no su derecho al esparcimiento y el confort que les impuso la sociedad capitalista, porque si hay automóviles, todos debemos tener acceso a irnos de vacaciones en una burbuja con nuestra familia y llegar relajados a la casa de verano soñada a comer langosta y tener champagne en la nevera, todos somos humanos y sentimos y padecemos, nos gusta el bienestar y estar comodos. Con esto no es que reivindique estos cliches de la sociedad capitalista y consumista, pero coño no me vengan a joder, mientras hay un tipo de 40 años haciendo una cola de 100 personas levantando al mismo tiempo a dos hijos en los brazos mas la maleta en la espalda, bajo un sol inclemente en pleno Terminal de gato negro con la mujer al lado pidiendole real para comprar salvavidas para los niños y este sin poder darselos por que esta ajustado el presupuesto,  frustrado pero resistiendo sigue adelante dandole ese dia de playa tan esperado por toda la familia durante la semana. Este hombre ve pasar una familia como la de él, con los mismos planes pero puestos en practica con otros medios, la burbuja con aire acondicionado y la casa de verano con piscina, pues mi querido lector pienso que a usted no le parece justa tal situación, como no le parece justo al que vive la peor parte porque a los gobiernos anteriores se les ocurrio negociar su futuro con el imperio norteamericano para el lucro y enrriquecimiento de unos pocos. Bueno 2 + 2 son 4 le robaron su parte de la torta petrolera y ahora va por ella sin creer en nadie y con bicha en mano pa que sean serios¡¡¡ praaaaaaaaa¡¡¡¡

Ojo con esto no estoy haciendo apología ni justificando la violencia, no estoy a favor de la violencia en ningunas de sus formas pero si me pongo en la posición de estos compatriotas y comprendo estos actos de desesperación a los que fueron inducidos por una sociedad injusta; una sociedad que los llevo a realizar acciones tal vez vista por ellos como reivindicativas donde de una forma rápida rescataban su dignidad pisoteada y a la vez llevaban comida y regalos a sus hogares. No digo que sea la mejor solución pero si la única que les dejo a su alcance la sociedad, no digo que estos actos de violencia sean buenos, tampoco digo que sean malos, estos juicios de valor se los dejo a los religiosos, que dicho sea de paso jamás resuelven ninguna carencia ni conflicto de los seres humanos. 


Malandro

Esta palabra siempre se utilizo como un descalificativo hasta el sol de hoy no se si lo es.  Pero mi experiencia particular es que siempre desde niño la asocie con alegria, con barrio, comuna, cultura popular, salsa, sancocho, cerveza, monte, solidaridad, arte; fue mi apreciación desde niño gracias a los padres que tengo dos seres llenos de humanidad que me pasearon por cada uno de los barrios de la capital cuando yo era niño, donde comparti juegos, comidas y música con mucha gente. Recuerdo cuando era un adolescente de esos desaliñados que les comienza a salir acne; la ropa o me quedaba muy grande o muy pequeña, los pelos alborotados llenos de remolinos los zapatos sucios y rotos, recuerdo a alguna tia ladilla decirme cuando me veia ¡¡¡¡Muchacho arreglate esos pantalones y ese pelo que pareces un malandro¡¡¡¡ yo no sabia si su reclamo era un alago o una ofensa, pero yo sin realizar ningun cambio en mi aspecto seguia orgulloso mi camino porque era un malandro un chamo buena nota. Realmente como dije anteriormente no se si es un descalificativo, lo que si se es que yo me quedo con la parte hermosa y alegre de esta palabra. Y de mi parte un saludo solidario a todos los malandros del mundo (seres humanos para los que no lo saben) que estan pagando cana  y los que estan en la calle.


La calle llama

Toda esta reflexion y recuerdos vienen a mi desde el momento que comencé a seguir la valiosa labor de  “La flaka” de avila TV,  compañera de trabajo y de lucha hace un par de años, jeva resteada y comecandela que no cree es en nadie a la hora de defender sus ideales sea de reivindicación social o sicotropica, asi que el que se meta con ella entrene bastante antes pa que aguante esa pela. Todo comenzo cuando buscando no me acuerdo cual video de avila TV en youtube, me encuentro con uno que dice la calle llama, me llamo la atención y de una le di play. Pues ahí estaba la flaca mostrandole al mundo que los residentes de yare y el rodeo estan vivos juegan basket como o mejor que los gringos de la NBA a los que tanto les jalan bola los medios de comunicación, se rien y bailan, tienen familia igual que Raquel y todo aquel, son humanos señores, sensibles; y si, levantan las manos cuando escuchan un tema de whitnye Houston y los conmueve, vaina que no hace nadie por temor al chalequeo o que se yo que estupidez o trauma de la sociedad de afuera; pues si, el feo el que esta pagando cana es mas sensible que tu y tiene mas sentimientos que tu que estas afuera y te olvidas de ellos. Por que crees que son unos monstruos mata gente. Y antes de juzgarlos no te preguntas que los llevo a tomar decisiones drásticas y quien es el real responsable de estas decisiones equivocadas que tomaron en su momento.

Aunque en este momento me encuentro fuera de mi país ( no por mucho tiempo más) quiero expresar mi apoyo y mi solidaridad a los que se encuentran en prisión, a los que por medio del trabajo comunal como la fundación Ughuet Urbina y tren del sur están acabando con los indices de violencia en las carceles, a colectivos como Tiuna el Fuerte que han llevado alegria aunque sea por un dia a yare, la planta y el rodeo. A rata Blanca por dar el ejemplo en la calle después de años de tropiezos, a Killer insane que estoy seguro pronto estara en la calle dando el ejemplo, a mi hermanita de la vieja guardia que esta en el inof  cantando en la coral, y muy especialmente al equipo de la calle llama.

Malandros del mundo organizados y unidos¡¡¡¡ Convive no te conviertas en lo que el sistema quiere convertirte, Resiste¡¡¡ Cambiemos las bichas viejas por las bichas del futuro que son mas carteluas y echan mas plomo, camaras, micrófonos e instrumentos musicales, con esas les aseguro que vamos a escoñeta a la culebra, al imperio hijo de puta que los tiene pagando cana. Praaaaaaaa¡¡¡¡¡¡

  No quiero despedirme sin antes mandarle un saludo en la corte celestial a Ismael Rivera, tabaco, Marvin santiago, Frankie Ruiz y la corte malandra; santos, trovadores y protectores del hampa seria.

Y como diria el gran Marvin Santiago ¡¡¡Estes año es guayayizo cristomicina, la gloria es pa mi pueblo…pero en vez de cristomicina lo que viene pa los penales de Venezuela es flakamicina con callemicina por que la calle llama¡¡¡¡ Ruéeedalo menoool¡¡¡¡